doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

¿Cuántos folículos necesito para hacerme el injerto capilar?
numero de foliculos injerto capilar

Esta es una de las preguntas más frecuentes, y muy pocos cirujanos realmente analizan cuidadosamente la cantidad necesaria. Para evaluar la cantidad de cabello necesario hay que tomar varios aspectos:

  • Hay que conocer el grado de caída de cabello (ver escala de Norwood).
  • Edad
  • Densidad de la zona donante
  • Numero de cabellos por unidad folicular
  • Contraste entre el color del cabello y la piel
  • Características el cabello (color, grosor, ondulado, textura, etc.)
  • Predecir el grado de caída de pelo futuro
  • Expectativas

Dependiendo de todos éstos factores se puede recomendar una cantidad aproximada de pelo necesarios, así como determinar si se puede realizar en un solo procedimiento o en sesiones consecutivas. Hay que tener en cuenta que el número de pelo a trasplantar generalmente refleja una cantidad estimada del total de pelo que se puede trasladar y es aplicable a cada paciente individualmente. El impacto de un transplante depende del área a trasplantar y del número de unidades foliculares utilizadas.

¿Cuál es la diferencia entre pelo y unidades foliculares?

El término unidad folicular representa una agrupación natural de pelo que emerge desde el mismo poro de la piel. Vista en un microscopio estereoscópico, las unidades foliculares se conforman de 1 a 4 cabellos, y comparten anexos (las raíces de una sóla unidad folicular comparten las mismas glándulas sebáceas, músculo erector del cabello, etc.).

Las unidades foliculares se encuentran de manera natural en el cuero cabelludo. Hay unidades foliculares que contienen sólo un pelo, mientras que hay unidades foliculares que contienen dos pelos, y otros tienen tres pelos que emergen del mismo poro de la piel (en ocasiones, hay pacientes que tienen una unidad folicular de cuatro cabellos). En una evaluación para un transplante de pelo, se pueden utilizar el término pelo o unidades foliculares para cuantificar las necesidades de cada paciente. Para propósitos matemáticos, cada unidad folicular contiene en promedio 2.2 pelos (ésta cifra es utilizada y reconocida a nivel mundial como el estándar). Por lo tanto, 1,000 unidades foliculares contienen aproximadamente a 2,200 cabellos.

¿Cómo se definen las áreas, y cuánto cabello es el necesario?

Para cuantificar la cantidad de pelo, se utilizará frecuentemente el término unidad folicular, ya que ésta es la que determina la densidad por centímetro cuadrado que se puede conseguir.


Separaremos el área de la cabeza, en zonas desde 1 hasta 10:

La cantidad promedio de unidades foliculares por centímetro cuadrado que se requieren para producir densidad varía de persona a persona. En términos generales, la densidad normal de un individuo se encuentra entre los 80 a 100 unidades foliculares por centímetro cuadrado (UF/cm2). Estudios han demostrado que la calvicie no es aparente hasta que se pierde un poco más del 50% de la densidad normal. Por lo tanto, una densidad desde 40-50 UF/cm2 se verá estéticamente bien, mientras que en densidades por debajo de esta cifra ya se empieza a observar falta de pelo.

 

Por ejemplo:

Para cubrir un área de 50 centímetros cuadrados, cada cuadrado transplantado con 50 unidades foliculares:

  • 50 UF X 50 cm (5x10cm)= 2,500 unidades foliculares para conseguir una densidad de 50 UF/cm2
  • 50 UF X 25 cm(2,5x10cm) = 1,250 unidades foliculares para conseguir una densidad de 50 UF/cm2

 ¿Cómo saber cuántos centímetros cuadrados (o cuadros) requiero?

Para saber con exactitud cuántos centímetros cuadrados de superficie necesita, puede dibujar una cuadrícula de 10 X 10 centímetros en un acetato, (o papel transparente) y colocarlo sobre el cuero cabelludo. Con la ayuda de un plumón, dibuje el área sobre el acetato donde usted vea que hay falta de cabello o densidad (a veces es difícil dibujar sobre el acetato, puede hacerlo con dos espejos o con la ayuda de alguna persona). Para saber la cantidad de unidades foliculares que requiere, sólo cuente la cantidad de cuadros y sustituya la cantidad de centímetros en la ecuación anterior por el numero de cuadros.

Ejemplo:

  • 20 cuadros(2x10cm)
    • 50 UF X 20 cuadros = 1,000 unidades foliculares a una densidad de 50 UF/cm2

La densidad de 50UF/cm2 es un estándar para nuestra tecnología de “no touch technique”. Dependiendo de sus necesidades, y contemplando el área a tratar, la cantidad de cabello donante, las expectativas del paciente, y contemplando la caída de cabello a futuro, se podrá decidir si requiere de una densidad menor o mayor a la planteada.

El área posterior o coronilla

Ésta área es una de las más difíciles de cuantificar debido a su patrón circular. Lo más fácil es contar el numero de cuadros (o centímetros) mediante una hoja de acetato.
Sin embargo, aquí tenemos un ejemplo de áreas que pueden ser de utilidad:

Ejemplo de cantidad de unidades foliculares requeridas en el área posterior para producir una densidad de 50 UF/cm2:

cuantos foliculos necesito para hacerme el trasplante capilar

Coronilla del tamaño de una pelota de golf: 1,600 UF(+500 extra)

Coronilla del tamaño de una pelota de beisball: 2,200 UF(+750 extra)

Coronilla del tamaño de una pelota de softball: 3,000 UF(+1000 extra)

¿Cómo cuantifico los cuadros que aún tienen cabello?

El criterio de saber si existe la mitad de densidad en esos cuadros para determinar si se multiplican esos cuadros por 25 UF faltantes es difícil. Ya que hay que colocar cabello en éstas áreas también, hay que cuantificarlas ya sea con la mitad de densidad o menos. Si no está seguro, una cuantificación de 25 a 30 UF por cuadro puede ser de utilidad para dar un aproximado.

 ¿Por qué se multiplican en el ejemplo por 50 UF por centímetro cuadrado?

Las 50 unidades foliculares son un ejemplo estándar, pero aquí presento la razón por la cual escogí la cifra 50 UF/cm2:

Se ha visto en estudios mundiales que una persona normalmente presenta una densidad entre 80 y 120 unidades foliculares por centímetro cuadrado. Esto es en promedio, hay personas que tienen más, y otras menos; por lo tanto, una persona que aún no presenta caída de cabello tiene en promedio 100 unidades foliculares por centímetro cuadrado. Ahora, estudios también demuestran que cuando una persona empieza a notar una falta de densidad en alguna de las áreas de su cuero cabelludo, es porque ha perdido aproximadamente el 50% de su pelo. Esto se ha evaluado y es aceptado por las asociaciones de restauración capilar a nivel mundial.

«Se puede decir entonces, que para darle densidad a una área del cuero cabelludo, es necesario transplantar el 50% del pelo original, esto es, 50% de 100 unidades foliculares (promedio). De ahí tomamos una media de 50 UF/cm2 para valorar la cantidad de cabello necesario para cada área.»

Es prudente también mencionar que la cantidad de unidades foliculares también depende de la cantidad que se encuentran en la zona donadora(s), por lo que hay que evaluar cada caso individualmente. En caso de haber una cantidad limitada de pelo disponible, es prudente reasignar densidades diferentes en cada área del cuero cabelludo. La preferencia de cada paciente, y la experiencia del médico le ayudarán a decidir cuál es la mejor opción para restaurar su pelo.

veas: https://drpelo.es/densidad-injerto-capilar-densidad-trasplante-capilar/

Debido a que la cirugía es permanente, el cirujano debe tener en consideración un diseño  capilar apropiado para toda la vida del paciente y además tendrá en cuenta las reservas de  pelo en la zona donante. Por todas estas razones es por lo que consideramos que algunos pacientes muy jóvenes no  son buenos candidatos para trasplante. En cambio un paciente maduro, con pérdida capilar importante, estará mucho más  contento con el planteamiento de una línea capilar frontal alta restaurada y una cantidad modesta y suficiente de pelo natural  cubriendo su cabeza por primera vez en años. Ahora bien, la gran mayoría de los pacientes que consultan están entre estos  dos extremos, y es aquí donde el profesional tiene que guiar cuidadosamente al paciente para hacerle entender las metas  que vamos a conseguir y la eficacia del proceso. Atendiendo a la psicología humana, a la dinámica capilar y experiencia  práctica no es siempre sabio recomendar un número específico de injertos como si este número fuera una cantidad absoluta. La cantidad es orientativa, y a ser posible por encima de lo que razonablemente y con seguridad se pueda realizar, pero  siempre dentro de los márgenes. Si la evaluación es buena, se dan los preceptos requeridos, tenemos una zona donante  suficiente y el paciente quiere conseguir una gran densidad, por descontado trabajaremos con gran densidad. La meta del  profesional capilar es ayudar a que el paciente entienda cuan cerca puede estar de resolver sus necesidades y expectativas  personales, cuanto costará todo el proceso y cuantas sesiones puede necesitar.

Con el planteamiento apropiado, la satisfacción es fácil de alcanzar. El impacto de un trasplante  depende del área a trasplantar y del número de injertos utilizados. No obstante, sigue siendo útil que el paciente tenga una  idea general bastante precisa del número requerido en el procedimiento.

Si tiene alguna duda sobre cómo obtener la cantidad de unidades foliculares necesarias, o cómo calcular el área, escríbanos un correo y con mucho gusto le ayudaremos.

En la calculadora de injertos puedes obtener la cantidad de unidades foliculares necesarias aproximada.

Nota del autor: Las cifras mencionadas en ésta página son aproximados y ejemplos de lo que se puede calcular en un trasplante capilar. Deben ser tomados en cuenta todas las propiedades del pelo(color, grosor, etc.) para evaluar si existe la necesidad de aumentar o disminuir la cantidad de unidades foliculares por centímetro cuadrado. Cada persona es diferente, y una consulta con el médico es la mejor forma de saber la cantidad exacta de cabello necesario. Dr. Junior

Oferta Especial
Descubre el injerto capilar de excelencia de Europa
*Con la garantía de calidad
*Precio 1,65€/Unidad Folicular*

Si necesitas ayuda o más información te invitamos a conocer más sobre nuestro servicio de injerto capilar en Madrid. Si te encuentras en Andalucía, tienes la opción de pedir más datos sobre el injerto capilar en Sevilla o optar por el injerto capilar en Córdoba. Además, contamos con presencia en Badajoz, Mérida y Albacete.

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podremos ayudarte?