Mesoterapia Capilar

La mesoterapia capilar, o intradermoterapia capilar, es un tratamiento capilar que consiste en inyectar, directamente en el local de la patología, pequeñas dosis de vitaminas o medicamentos con el objetivo de aumentar la disponibilidad del principio activo en el sitio donde es necesario.

En la mesoterapia capilar los principios activos se aplican directamente en el cuero cabelludo.

¿CÓMO FUNCIONA Y CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA MESOTERAPIA CAPILAR?

Mesoterapia capilar es una técnica de aplicación exclusivamente médica e implica una evaluación previa, donde se decidirá qué sustancias se administrarán en cada caso. Durante el tratamiento, se crean micro-depósitos donde se administran las sustancias necesarias en cada caso y que evitan la progresión de la caída del cabello. Después, estas sustancias se liberan lentamente y gradualmente, incrementando el tiempo de actuación en las áreas afectadas.

Las ventajas del uso de la mesoterapia capilar están asociadas a la acción farmacológica directa de los productos utilizados y a los efectos estimulantes del colágeno producido por la acción de las micro-incisiones producidas por las pequeñas agujas en el cuero cabelludo.

Modo de acción de la Mesoterapia Capilar:

  1. Previene la pérdida de pelo en hombres y mujeres
  2. Induce el crecimiento del pelo revitalizando los folículos pilosos y mejorando la circulación sanguínea
  3. Aumenta el grosor y el volumen de los pelos
  4. Estimula y fortalece los folículos pilosos a través del aporte nutricional y mejora del aporte de oxígeno
  5. Hidrata y nutre el cabello y el cuero cabelludo.

Protocolo recomendado en la Mesoterapia Capilar:

  1. Primer mes: 1 sesión semanal
  2. Segundo y tercer mes: 1 sesión quincenal
  3. A partir del cuarto mes: Quincenal o mensual según indicación médica.

Indicaciones de la mesoterapia capilar:

  1. Caída del pelo o problemas en el crecimiento del pelo
  2. Pelos finos y débiles
  3. Calvicie androgénica masculina y femenina
  4. Después del trasplante capilar
  5. Post parto
  6. Efluvio telogénico
  7. Alopecia por enfermedades sistémicas
  8. Alopecia por medicamentos
  9. Combinación con otros tratamientos anti-caída
  10. Pacientes que desean aumentar la velocidad de crecimiento del pelo.

Contra indicaciones de la mesoterapia capilar:

  1. Infección en la zona a tratar
  2. Alergia a algún componente de la fórmula
  3. Alopecia Areata(según criterio médico)
  4. Enfermedades autoinmunes
  5. Embarazo o lactancia
  6. Expectativas irreales
  7. Enfermedades endocrinas descompensadas
  8. Trastornos cardíacos (anginas de repetición y endocarditis)

Es importante resaltar que la mesoterapia capilar sólo está recomendada en los casos en que la alopecia (calvicie) no es muy avanzada, o sea, cuando todavía hay folículos pilosos. Como por ejemplo en los efluvios telógenos, en la alopecia androgenética femenina y en la alopecia androgenética masculina iniciales, entre otros casos.

En función del tipo de alopecia o alteración capilar del paciente, el médico podrá indicar diferentes combinaciones de tratamientos capilares, clínicos o quirúrgicos (trasplante capilar). Sólo después de la realización de una historia clínica y examen minucioso podremos indicar si este tratamiento será beneficioso en su caso.

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podremos ayudarte?