Injerto capilar mediante la técnica FUE
¿Conoces la técnica de injerto capilar FUE? ¿Sabías que es la técnica más utilizada para intervenciones de injerto capilar?
A continuación descubrirás por qué:
La técnica FUE consiste en la extracción de unidades foliculares, de ahí su nombre (Follicular Units Extration) y su posterior reimplantación en las zonas despobladas. A día de hoy se trata de la técnica más efectiva y avanzada en injerto capilar para la alopecia masculina y femenina.
Esto se debe a varios factores:
- Es una intervención que no causa dolor, ni puntos ni cicatrices.
- No hace falta hospitalización.
- Ofrece una población capilar integral y definitiva.
- El paciente puede volver a su vida cotidiana casi inmediatamente después de la intervención.
- Ofrece un resultado natural al poderse regular la densidad del cabello además de decidir el diseño previamente entre el paciente y el cirujano.
Esta intervención consta de 3 pasos:
Paso 1:
Se rasura la zona donante y se procede a la extracción unitaria con un bisturí cilíndrico de los folículos individuales, dobles o triples, en función de las necesidades del paciente.
Paso 2:
Se colocan los folículos en el implanter y se procede al injerto en la zona despoblada.
Paso 3:
Por último, la zona donante y la zona dónde se ha producido el injerto se recuperará por completo sin dejar ningún tipo de marca. Además, ofrecemos revisiones postoperatorias para hacer un seguimiento de los resultados y garantizar el éxito de la intervención.
Aquí os dejamos un video con algunas imágenes de la evolución de un paciente tras someterse a un injerto capilar mediante a la técnica FUE.
Esta técnica tiene otras aplicaciones, como por ejemplo el injerto capilar en las cejas, la barba o incluso para tapar cicatrices de intervenciones capilares previas.