En la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares, en inglés Follicular Unit Extraction), es necesario rapar el pelo de la zona donante (cortar al uno).
La situación ideal para realizar el trasplante capilar es rapar la cabeza, pero esta condición no tiene por qué ser indispensable y pueden existir excepciones. No todas las personas que se interesan por el trasplante capilar tienen una calvicie evidente, y para estas personas raparse la cabeza supone un cambio radical de su imagen.
A continuación expones 3 ejemplos de personas para las que el rasurado total puede ser un problema:
- Una persona que no esté calva del todo. Es una persona que está empezando a tener el pelo más fino y débil, y además tiene zonas que están clareando.
- Las mujeres. Poca o casi ninguna mujer se raparía totalmente la cabeza para realizarse un trasplante de pelo.
- Una persona que nunca se haya rapado la cabeza, y no quiere que las personas de alrededor (en el trabajo, en la calle..) sepan que se ha realizado un trasplante de pelo.
Opciones de rasurado:
- Rasurado total (cortar al uno): Al estar la cabeza rasurada, el proceso de implantación de las unidades foliculares es más rápido. También este proceso de implantación es más efectivo, ya que se ven bien las áreas donde falta el pelo.
- Rasurado solo de la zona donante: Hay personas que tienen el pelo corto, por lo tanto la zona donante sí se rasura, y la zona de implantación no se toca. Esta segunda opción se puede aplicar a mujeres con pelo corto.
- Rasurado solo de franjas de la zona donante (flaps): Se va rasurando por franjas, dejando entre ellas pelo más largo que tape las zonas rasuradas. Esta 3ª opción es ideal para algunas mujeres, ya que depende de la densidad de pelo que tengan y de la cantidad de pelo que sea necesario extraer.
Fuente de la noticia: dermitek
Toda la información en: www.drpelo.es