Antes de optar por el injerto capilar como solución al avance de la calvicie es importante contar con un diagnóstico previo, para determinar las causas de la caída del cabello y determinar si el injerto capilar es la mejor alternativa.
Uno de cada cuatro hombres comienza a sufrir caída del cabello desde los 25 años, y a partir de los 50 uno de cada dos hombres es calvo. A medida que se avanza en edad, el porcentaje de alopecia se incrementa hasta llegar a un 98 %.
En el mundo, nuestro país ocupa el segundo lugar con mayor porcentaje de casos de calvicie (42,6 %), por encima de Alemania (41,2 %) y muy cerca de República Checa, que encabeza la lista con un 42,8 %.
En España, los casos de Alopecia parecen ir en ascenso, pasando de 132.687 casos en 2011 a 843.454 en 2017.
La alopecia afecta principalmente a los hombres, y más de un 90 % de los casos se deben a factores hereditarios, aunque también hay casos provocados por problemas o cambios hormonales, mala alimentación y estrés.
La pérdida de cabello en hombres y mujeres, sobre todo en la juventud, puede causar depresión, sentimientos de inseguridad, ansiedad y pérdida de confianza en sí mismo, por lo que es razonable buscar alternativas o soluciones como el injerto capilar.
Las principales técnicas de injerto capilar actualmente utilizadas son la técnica de la Tira (FUT o FUSS), la técnica FUE y la DHI.
Técnica de la Tira (FUT o Fuss)
Es una técnica de injerto capilar que consiste en extraer una banda o tira de piel con cabellos de la región occipital (parte posterior de la cabeza); de esta tira se extraen los folículos que van a ser injertados.
Esta técnica deja una cicatriz en la parte posterior de la cabeza, que puede ser cubierta con el cabello restante. La intervención se realiza con bisturí y anestesia local. Se considera una cirugía menor.
Técnica FUE
La técnica FUE (Follicular Unit Extraction, “Extracción Individual de Folículos”) se basa en la extracción de cada folículo de la zona donante, generalmente la parte posterior de la cabeza, y su inserción en la zona a restaurar haciendo microincisiones.
Es una técnica que no genera cicatrices, y la intervención se realiza con anestesia local. Esta técnica es llamada también técnica zafiro, porque se utiliza instrumental con puntas de este mineral.
Existe una variante de esta técnica llamada ARTAS, que utiliza un robot para realizar la extracción individual de los folículos.
Técnica DHI
La técnica DHI (Direct Hair Implantation, “Implantación Directa del Cabello”) es una variante de la técnica FUE, en la que la extracción y la implantación del folículo se realizan de modo simultáneo, por lo que los injertos pasan poco tiempo fuera del cuerpo.
La rapidez del procedimiento permite una mayor tasa de supervivencia y que el folículo se recupere en menor tiempo. Es una técnica de gran precisión, que puede utilizarse sin necesidad de rapar la cabeza.
Es importante hacerse una evaluación para saber qué está causando la caída del cabello y si se es candidato para un injerto capilar. En nuestra clínica en Badajoz podemos ofrecerte un diagnóstico y soluciones para tu problema. No dudes en consultarnos.