7º Curso de actualización en Tricología. Ramón y Cajal.

El pasado día 22 de febrero, parte del equipo médico de clínicas Dr Pelo (Afonso Junior, Alejandro Fuentes, Luciano y Kelvin Raúl Poveda) acudieron al 7º curso de tricología y trasplante capilar del hospital Ramón y Cajal con el objetivo de continuar con nuestra formación permanente y actualización de técnicas y tratamientos más novedosos relacionados con el mundo capilar.

En esta edición fueron más de 250 especialistas que asistieron al mismo. Entre los temas abordaros destacaron:

  • Últimas novedades terapéuticas en diferentes alopecias.
  • Aspectos de utilidad en la consulta como la discusión de errores y complicaciones
  • Uso de fármacos sistémicos,
  • Manejo práctico de nutricosméticos
  • Seguridad de antiandrógenos
  •  Manejo de diferenciación en alopecia areata
  •  Manejo de anticonceptivos orales
  • Manejo de terapias de luz y tricoscopia.

Como conclusiones más relevantes del curso:

  1. Actualmente disponemos de nuevos tratamientos para la alopecia androgénica: minoxidil oral, finasterida tópica, microinyecciones de dutasterida, dutasterida oral, microneedling, láser de baja potencia, plasma rico en plaquetas.
  2. El uso de minoxidil oral a dosis bajas es una herramienta terapéutica de gran utilidad en mujeres con alopecia androgénica.
  3. La terapia con células madre será un importante avance en el futuro, pero aún quedan años de investigación para optimizar su efectividad y comprobar su seguridad.
  4. El trasplante capilar es una técnica quirúgica efectiva y segura que produce un resultado muy natural, pero es necesario que sea realizada en condiciones óptimas y por profesionales cualificados, y no en clínicas “low-cost” que pueden poner en riesgo al paciente.
  5. Los fármacos anti-JAK serán un gran avance en alopecia areata, pero aun es necesario esperar a los resultados de efectividad y seguridad de los ensayos clínicos en marcha.
  6. El tratamiento con minipulsos de dexametasona es un tratamiento de gran utilidad para pacientes con alopecia areata extensa.
  7. Los sistemas FAS son sistemas capilares fijos que producen un resultado cosmético muy bueno en pacientes con alopecia areata extensa y pacientes con alopecias cicatriciales, como la alopecia frontal fibrosante.
  8. Es posible conseguir estabilizar la alopecia frontal fibrosante con tratamiento. Son de utilidad los fármacos antiandrógenos y la isotretinoína oral.
  9. Nuevas herramientas terapéuticas frente al liquen plano pilar: naltrexona oral a dosis bajas, plasma rico en plaquetas y el láser de baja potencia.

En Clínicas Dr Pelo nos aseguramos de estar siempre a la última en cuanto a la formación de nuestros doctores. Por ello, un año más garantizaremos los mejores y más efectivos tratamientos para la lucha contra la alopecia, encontrándonos en la vanguardia del sector capilar. 

«Solo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen: no formarlos y que se queden» Henry Ford

 

 

 

Deja un comentario