Tras las vacaciones llega el periodo más duro del año, la vuelta a la rutina. Ya sea al trabajo, al estudio o cualquiera de las responsabilidades la vuelta a nuestra realidad provoca estados de estrés y ansiedad.
Son números los pacientes que acuden en estos meses a nuestras Clínicas porque notan una caída del pelo bastante mayor a la habitual. La cusa se denomina efluvio telógeno y consiste básicamente en que el estrés citado anteriormente altera a los pelos que se encuentran en la “fase de crecimiento” y los sitúa en la fase de “reposo o telógena”.
Realmente aún no se entiende el complejo mecanismo biológico del ciclo del pelo, pero lo que sí se tiene claro es que el estrés lo altera y hace que los pelos entren en la fase telógena o de descanso.
Finalmente cabe citar que, aunque el efluvio telógeno no produce la caída permanente del pelo, su continuidad en el tiempo sí lo puede producir. Es decir, la cronificación de estos estados de estrés y ansiedad sí pueden hacer que el pelo perdido no se pueda recuperar. El tratamiento psicológico y médico será la mejor solución para esta afección.
Si te notas el pelo débil lo mejor es que busques la causa que lo produce. Estas pueden ser de lo más variadas: cambios hormonales, mala alimentación, enfermedades asociadas, algún medicamento, etc. Sea cual sea su origen, los profesionales de Clínicas Dr Pelo podrán hacer un diagnóstico adecuado de tu situación y recomendarte la solución que mejor se adapte a tu caso.