Hasta mediados de la década de los ochenta no se habían identificado con claridad el origen de los factores que producía la calvicie y por lo tanto existía una gran cantidad de productos parar la caída de cabello y la estimulación de su crecimiento. Alguno de ellos seguían un método científico para demostrar su efectividad y muy pocos laboratorios serios tomaron el reto.
Por otro lado se desarrollo todo tipo de tratamientos para la calvicie como champú, jabones, cremas, lociones, masajes, maquinas electromagnéticas y en algunos casos ciertos productos con muy dudosa reputación o ninguna utilidad, que incluso pueden agravar la situación o desencadenar otros procesos (inflamación, eczemas, etc.) que solo los más valientes y desesperados se han atrevido a usar.
Existen hoy en día medicamentos que han probado científicamente ser eficaces para detener la caída del cabello y estimular el crecimiento del mismo que aún no se ha caído. Los hay de aplicación directa, también conocidos como tratamientos tópicos, intradermicos y los tratamientos orales.
Como vemos es importante que un médico especialista sea el que, según el tipo de alopecia, decida cual es el mejor tratamiento para usted. Por ello, le recomendamos que consulte en las Clínicas Dr. Pelo para diagnosticar y tratar su situación.
“Recomendación de que al detectar pérdidas importantes de pelo, no se auto medique y busque atención especializada para determinar si la alopecia pudiera estar relacionada con algún padecimiento, si es consecuencia de tratamiento farmacológico o solamente se trata de un mal cutáneo para prescribir el tratamiento indicado.”