Tratamiento combinado de Mesoterapia capilar + Láser Led Hair

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

La mesoterapia y la aparición de Lámparas LED de uso doméstico (Láser Led Hair)  son las últimas novedades en el tratamiento de la alopecia androgenética tanto en hombres como en mujeres. Estos nuevos tratamientos se añaden a los tratamientos ya existentes para combatir la calvicie común o alopecia androgenética, que es una de las causas de consulta más frecuentes a dermatólogos y especialistas en tricología.

La alopecia androgenética o calvicie común es la forma más frecuente de alopecia y afecta tanto a hombres como a mujeres. Se debe al efecto de las hormonas (andrógenos) sobre la raíz del pelo, que actúan bloqueando su crecimiento y haciendo que cada vez sean más finos. A diferencia de lo que mucha gente piensa, en la calvicie común no tiene porque haber una mayor caída de cabello. Lo que ocurre es que con cada ciclo capilar donde se forma un nuevo cabello, que empuja al anterior desde abajo, y lo hace caer, el nuevo pelo es más fino. A lo largo de los años se van repitiendo ciclos, que hacen que el cabello sea cada vez más fino hasta convertirse en un vello microscópico que no se ve.

Tratamientos Clásicos

Existen virales para tratamientos que lleva muchos años en el mercado, y su eficacia es moderada, y varía mucho dependiendo de cada persona. Consiste en aplicar diariamente una o dos veces una loción o espuma en el cuero cabelludo.

Hace ya unos años se descubrió que un fármaco que se daba para personas con problemas de próstata. Frenaba la caída de cabello, e incluso hacía salir nuevo cabello. Después llegaron otros virales, y significó una revolución en el tratamiento de la calvicie común. Actúa bloqueando la acción de las hormonas a nivel de la raíz del pelo. El problema es que al bloquear el efecto de las hormonas en otros tejidos, puede tener efectos secundarios. Los efectos secundarios más frecuentes son la disminución de la lívido (apetito sexual en hombres y mujeres), y la potencia sexual, incluso causando impotencia en algunos hombres. Estos efectos son reversibles y desaparecen al dejar el fármaco.

El trasplante capilar es una técnica quirúrgica que permite trasplantar pelos de zonas no alopécicas a zonas sin pelo. Las técnicas de trasplante han evolucionado y mejorado mucho en los últimos años. A pesar de ser un tratamiento eficaz debe asociarse a otros tratamientos para evitar que los pelos que todavía persisten no se atrofien.

Nuevos tratamientos

Posteriormente aparecieron medicamentos mucho más potentes, pero esa potencia también se traduce en un mayor porcentaje de efectos secundarios. Esto hace que su uso en pastillas en el tratamiento de la alopecia común no se halla generalizado. La novedad es la aplicación de medicamentos en mesoterapia, es decir, mediante microinyecciones directamente a nivel de la raíz del cabello. Es un tratamiento rápido y prácticamente indoloro. Dado que es un tratamiento local, la incidencia de efectos secundarios es mínima, pero en cambio se mantienen los beneficios. Por lo tanto, el uso de virales en mesoterapia, es un tratamiento destinado a aquellos paciente con alopecia androgenética (calvicie común) que no quieran tomar pastillas con efecto hormonal por sus efectos secundarios, pero que en cambio quieran beneficiarse de sus buenos resultados.

Otro novedad interesante es la creación de luces de emisión de diodos  de uso domiciliario o láser Led Hair en el tratamiento de la alopecia común. Aunque este tratamiento ya existía para realizarse en consulta, era muy poco utilizado por requerir de sesiones casi diarias obligando al paciente a ir casi cada día a su centro dermatológico. Esto era muy poco práctico, y salía carísimo. La gran novedad es la creación de lamparas LED de uso domiciliario en forma de gorra, que se aplica durante unos 10min entre 3-7 días a la semana. El uso de LED para la alopecia androgenética tanto masculina como femenina tiene base científica, existiendo publicaciones en prestigiosas revistas científicas, pero no ha sido hasta la aparición de las lamparas LED domiciliarias que el tratamiento puede llegar fácilmente a todos los pacientes que lo necesiten.

Artículo de American journal of Clinical Dermatology

Artículo de Lasers medical Science

Tanto Mesoterapia con medicación como las lámparas LED domiciliarias se integrarán como tratamiento habitual de la alopecia androgenética por su eficacia, seguridad y comodidad. Pueden usarse como único tratamiento, o combinadas con otros tratamiento para potenciar los beneficios de cada uno de ellos.

Algunos de los resultados del tratamiento combinado en las Clínicas Dr Pelo:

Fuentes de la información: Epidermos

Edición: Clínicas Dr Pelo

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podremos ayudarte?