¿POR QUÉ SE NOS CAE MÁS EL PELO EN OTOÑO?

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

Si bien las causas no están del todo claras, es normal que en primavera y sobre todo en otoño, el pelo caiga más; es el llamado «efluvio estacional». El pelo se renueva cada día, aproximadamente se caen 100 pelos en fase telógena (caída) y se renuevan otros 100 pelos en fase anágena (crecimiento). «en otoño y con menos frecuencia en primavera, este proceso se acelera y cae más el pelo.

Se puede decir que prácticamente todas las personas van a sufrir un episodio de efluvio estacional (pérdida de cabello) apreciable a lo largo de su vida, ya que se trata de un proceso natural e inevitable. En condiciones normales, se calcula que un 85% del cabello aproximadamente está en fase de crecimiento, un 10% en fase de caída y el 5% restante en proceso de estabilización. El problema radica en que en determinadas épocas del año este proceso se desregula, y es en otoño cuando se produce una aceleración del paso de los folículos de anagen (fase de crecimiento) a telogen (fase de caída). Esta desregulación provoca una abundante caída del cabello durante un tiempo de entre dos y cuatro meses correspondientes a esta época del año.

Las personas que lo suelen sufrir de manera más intensa son las mujeres, por motivos hormonales y emocionales, por déficit de nutrientes relacionados con el cabello, como ciertos aminoácidos, oligoelementos y vitaminas. Y es que, la alimentación juega un papel importante en lo que a salud del cabello se refiere.

¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico se realiza a través de un examen minucioso del cabello en el que es fundamental descartar otro tipo de alopecias como la alopecia androgenética o la alopecia cicatricial. Durante el examen visual se realizan diversas pruebas como la pilotricción, que consiste en tirar suavemente del cabello y valorar el número de pelos que se desprenden, así como la tricoscopia. En raras ocasiones puede ser necesario realizar una biopsia del cuero cabelludo.

Si estás empezando a perder pelo, aún estás a tiempo. Clínicas Dr Pelo y su cualificado equipo de doctores podrá no solo diagnosticar sino también buscar el tratamiento que mejor se adapte a las necesidades de cada paciente y siempre a la cabecera en tratamientos para la alopecia.

¡LLÁMANOS PARA PRIMERA CONSULTA ! 686 891 821

¡Nuestros Pacientes! 695 193 548

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podremos ayudarte?