La hormona de la melatonina es especialmente conocida por su acción reguladora del sueño y vigilia del cuerpo. Es por esta razón que se utilice como fármaco inductor o modulador del sueño.
También, se ha informado que la melatonina tiene efectos beneficiosos en el crecimiento de cabello en animales, y es sabida su influencia hormonal de la testosterona y la dihydrotosterona en el ciclo del pelo.
Este hecho ha dado lugar a un estudio científico con el objetivo de examinar si la melatonina aplicada en forma tópica influye en el ciclo anágeno y telógeno en mujeres con alopecia androgenética o difusa. Para controlar el tratamiento se efectuaron muestras de sangre durante la realización del experimento observando los niveles fisológicos de melatonina.
Los resultados mostraron que la Melatonina aumentó de forma notable el crecimiento del cabello en la zona occipital en las mujeres con alopecia androgenética comparándolas con las del grupo placebo. Sin embargo para la región frontal, fue mayor el crecimiento en el grupo afectado con alopecia difusa.
Este estudio piloto es el primero en demostrar que la melatonina aplicada tópicamente podría influenciar en crecimiento de cabello en humanos (in vivo) El modo de acción aún se desconoce, pero el efecto podría provenir de una inducción de la fase anágena.
Si te notas el pelo débil lo mejor es que busques la causa que lo produce. Estas pueden ser de lo más variadas: cambios hormonales, mala alimentación, enfermedades asociadas, algún medicamento, etc. Sea cual sea su origen, los profesionales de Clínicas Dr Pelo podrán hacer un diagnóstico adecuado de tu situación y recomendarte la solución que mejor se adapte a tu caso.