¿La cera produce caída del pelo?

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

A diferencia de otros productos capilares como la gomina, la cera es una sustancia blanda y moldeable que aplicada correctamente consigue fijar el pelo de forma natural y con movimiento. Aunque la cera capilar pueda resultar un producto estético menos económico que otros y con la misma función, también resulta menos perjudicial que éstos debido a su composición: normalmente formulada con ingredientes naturales. Además, al ser totalmente anhidra, tampoco requiere de la necesidad de agentes conservantes como el alcohol para proteger la fórmula.

De este modo, si estás dudando entre utilizar gomina o cera de forma diaria, te recomendamos que te decantes por la cera ya que aunque los resultados no sean tan duraderos, la gomina termina dañando el cuero cabelludo y provocando otros problemas capilares como la sequedad o el exceso de caspa, entre otros.

¿Cómo utilizar la gomina o la cera?

Si vas a utilizar gomina o cera, reserva las cantidades mayores para las formas del cabello que quieras fijar y no utilices la misma gomina para fijar un tupé, que requiere de cierta cantidad para asegurar la forma, que para mantener el resto del cabello en su sitio: para grandes superficies de cabello, trata de no empapar todo el pelo hasta la raíz y aplícalo en las puntas.

En cuanto al modo de aplicación, lo mejor es que extiendas la gomina en las palmas de las manos, nunca la apliques directamente en el cabello. En el caso de la cera, dado que su efecto es inmediato, utiliza los dedos para aplicártela y no uses más producto del que tu cabello requiere.

Cómo evitar el daño causado por la cera y la gomina

Si eres de los que no va a dejar de utilizar productos de fijación capilar, aun sabiendo las consecuencias que pueden provocar en el cabello, te recomendamos que al menos trates de cuidarlo de forma paralela a la aplicación de estos productos.

La mejor opción es el ANAGEN ACTIVE de CLÍNICAS DR PELO. Se trata de un multivitamínico e inhibidor 5 alfa natural  diseñado para mantener el volumen del cabello, reducir su pérdida y estimular su constante crecimiento. Debido a los efectos dañinos que los tratamientos de fijación como la gomina o la cera pueden causar en el cuero cabelludo, este producto 100% natural con los ingredientes activos más innovadores del mercado es la mejor solución para proteger la fibra capilar, cohesionar las cutículas y evitar la degradación de queratina.

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podremos ayudarte?