Hasta hace relativamente poco tiempo ser calvo era una cuestión inevitable para aquellas personas que tenían predisposición a ello. Sin embargo, en la última década los avances en el ámbito médico y farmacológico han hecho que, a día de hoy, sea una decisión personal. Este es el caso de J. Carmona un varón residente en Sevilla que acudió a Clínicas Dr Pelo con la poca esperanza de recuperar algo de su pelo, nunca imaginó lo que iba a suceder ya que partía del máximo grado de alopecia existente, también denominado como Norwood VII.
La estrategia ideada por el director médico de Clínicas Dr. Pelo, Afonso Junior, fue la de realizar un total de cinco intervenciones que se planificarían en función de la evolución observada en cada una de ellas.
Partiendo de la premisa de que la cantidad de pelo a injertar en un paciente no es ilimitada, sino que depende de la calidad de su zona donante (parte posterior de la cabeza y laterales), sería necesario un auténtico ejercicio de paciencia, delicadeza y gestión de las extracciones capilares solo alcanzable para los mejores doctores capilares. Tanto es así, que a día de hoy apenas hay documentado casos en el mundo de recuperación total de una alopecia máxima con más de 13000 unidades foliculares. Estamos, por tanto, ante un posible futuro récord mundial.
A continuación, detallamos los datos de las diferentes intervenciones:
Diciembre de 2015: 3109 Unidades Foliculares.
Junio del 2016: 2950 Unidades Foliculares.
Febrero de 2016: 1984 Unidades Foliculares.
Noviembre de 2017: 2377 Unidades Foliculares.
Marzo de 2019: 2107 Unidades Foliculares
Posible última intervención en 2020 valorando la capacidad final de su zona donante.