Injerto Capilar en las cejas

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

Las cejas nos caracterizan la mirada, destacando los ojos, proporcionando equilibrio y simetría al rostro.

Tienen también la función  en la expresión facial de los sentidos de miedo, admiración, rabia y tristeza, además de protección impidiendo que el sudor fluya hacia los ojos.

El trasplante de ceja se utiliza para la restauración de cejas tanto en hombres como en mujeres que presentan una pérdida parcial o total de las cejas que se puede recuperarlas mediante el trasplante capilar de cejas.

Es un procedimiento seguro, eficaz y mínimamente invasivo, capaz de restaurar las cejas en un único procedimiento.
Para el trasplante de las cejas los pelos son escogidos en la zona donante, generalmente parte lateral occipital y temporal de la cabeza, son sacados solamente unidades foliculares de 1 y 2 pelos muy seleccionadas, lo que es muy importante para garantizar la naturalidad del resultado.

El diseño va conforme el tamaño de la cara y de los ojos de cada individuo, donde se procederá un diseño ameno y satisfactorio para cada paciente.

El ángulo de las incisiones y dirección de crecimiento del pelo y su posterior implantación son meticulosamente estudiados para garantizar un crecimiento de pelo prácticamente paralelo a la piel, con buena densidad y con el aspecto lo más natural posible.

En el proceso de implantación utilizamos implanters de 0,6 mm de diámetro imposible de dejar cualquier cicatriz.

El trasplante de cejas es una alternativa definitiva para personas que ya no quieren seguir tatuando (micropigmentación) las cejas, donde llevara su propio pelo que durara toda la vida.

El procedimiento se realiza sin hematomas, sin cicatriz y sin cortes de bisturí.

La pérdida parcial o total de las cejas puede llevar a producir cambios en la mirada y efectos psicológicos con disminución de la autoestima de quien la padece.

Las causas de pérdida o alteración de las cejas son:

  •  Alopecia Areata
  •  Traumatismo físico (quirúrgicos, accidentes), químicos (soluciones) y térmico (quemaduras).
  •  Tricotilomania (trastorno impulsivo con el hábito o comportamiento recurrente e irresistible dirigido a arrancarse el propio cabello o los vellos de distintas zonas del cuerpo).
  •  Enfermedades congénitas (Hipotriquia congénita).
  •  Depilación con pinzas para definir o dar forma, cuando excesivas pueden llevar a la perdida permanente de las cejas, que es una de las principales causas.
  •  Tratamientos quirúrgicos o médicos (radioterapia, quimioterapia)
  •  Enfermedades sistémicas o locales (L.E.S, Enfermedad de Hansen, Patología de la tiroides)

La mayoría de las enfermedades descritas se pueden tratar con el trasplante capilar de cejas.

Las enfermedades sistémicas o locales responsables por la pérdida de cejas deberán ser tratadas para asegurar el suceso del trasplante. En caso de tricotilomania el paciente deberá ser tratado para evitar el futuro arrancamiento compulsivo.

OBS:

El pelo trasplantado conserva el código genético de crecimiento de la zona de extracción (donante) a la zona receptora trasplantada durante un determinado tiempo, una vez que los injertos se adapten al sitio receptor crecerá según la dirección y ángulo de implantación, también crecerá según su información original.

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podremos ayudarte?