¿Es beneficioso raparse el pelo para la caída?

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

Relativo al cabello existen cientos de falsos mitos como remedios para que crezca más rápidamente o evitar la calvicie. Sin duda, hablamos de creencias populares compartidas por gran parte de la población como ciertas y que sin duda, se alejan de la realidad.

Entonces, ¿es beneficioso raparse el pelo para la caída?.

Raparse el pelo no tiene relación con que vaya a crecer más rápido; esto es un mito falso. Diversas investigaciones científicas han permitido comprobar que el ritmo de crecimiento del cabello es el mismo para una persona, con independencia de que se rape la cabeza o se corte solo las puntas de la melena. Por lo tanto, si el objetivo con reparta el pelo es que te crezca más rápidamente, no es necesario que lo hagas, al igual que si quieres conseguir que el cabello tenga mayor grosor.

En este caso, tampoco hay evidencias de que raparse el pelo haga que el cabello crezca más grueso. Sin embargo, sí es cierto que se puede tener esa sensación porque, al estar más corto, parece que pincha más y que está más tieso. Pero nada tiene que ver con el grosor, ya que el pelo, conforme crece, se va haciendo más fino.

¿En qué situaciones sería entonces beneficioso raparse?

Por ejemplo, es bueno para el pelo raparse cuando se han llevado peinados que han dañado mucho el cabello como pueden ser las rastas o similares, así como cuando se emplean muchos productos como lacas, espumas o fijadores. Lo que conseguirás en estos casos, en los que el cabello está dañado, es sanear el pelo y nunca que crezca más, ni más fuerte o con un color más oscuro. Es decir, eliminarás las partes que están muy dañadas y lucirás mejor.

 

Si te notas el pelo débil lo mejor es que busques la causa que produce ese debilitamiento. Las causas pueden ser de lo más variadas: cambios hormonales, mala alimentación, enfermedades asociadas, algún medicamento, etc. Sea cual sea su origen, los profesionales de Clínicas Dr Pelo podrán hacer un diagnóstico adecuado de tu situación y recomendarte la solución que mejor se adapte a tu caso. 

 

 

 

 

doctor Jose Luis afonso tricologo capilar especialista
Artículo redactado por el
Dr. José Luis Afonso - Especialista en injerto capilar

El Dr. José Luis Afonso Junior es un reputado médico especialista en Medicina Estética experto en el campo de la tricología y del trasplante capilar mediante la técnica FUE.

Ha realizado más de 3.000 cirugías mediante la técnica FUE. Actualmente es Director Médico de las Clínicas Dr. Pelo, centro de referencia en el campo de la cirugía capilar.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podremos ayudarte?